Lo aprobado hace diferencias injustas, al no considerar a todos los carabineros egresados de la Escuela de Suboficiales a pesar de su trayectoria, ni a los oficiales egresados de la Academia de Ciencias Policiales, que son los que lideran las unidades territoriales. Resulta inexplicable que se deje fuera a carabineros que justamente se están perfeccionando para ofrecer un mejor servicio al país.
Tampoco considera al personal que sostiene el rodaje administrativo, logístico y de apoyo tan esencial en cualquier institución, rol clave para cumplir con los procesos de la gestión pública.
Este bono lo recibirá aproximadamente un 40% de los funcionarios de Carabineros, lo que significa una verdadera bofetada para el 100% de quienes se desviven a diario por la seguridad de todos. Además, un sueldo de carabinero dividido en 12 meses está muy lejos del bono PMG (Programa de Mejoramiento de la Gestión) que se entrega en cerca de 200 servicios del Estado, cuyos funcionarios, y sin querer en ningún caso entrar en comparaciones odiosas, no arriesgan sus vidas por el solo hecho de cumplir con su deber.
Ricardo Yáñez Reveco
General director (r) de Carabineros