Cadem: 61% de encuestados aprobó la Cuenta Pública de Piñera

Cadem: 61% de encuestados aprobó la Cuenta Pública de Piñera

Compartir

El sábado, y en horario prime, el presidente Sebastián Piñera dio su segunda cuenta pública ante el Congreso pleno desde que retornó a La Moneda.

Según Cadem, un 61% de sus encuestados dijo aprobar su discurso y lo catalogaron como bueno o muy bueno, misma cifra que alcanzó su alocución de 2018.

Por otro lado, un 33% señaló encontrarlo malo o muy malo, un alza de 5% en comparación con el discurso anterior.

Cadem

Cadem

Dentro de los aspectos a destacar, un 75% de los consultados por la medición dijo que el jefe de Estado apeló a la unidad del país.

Tras ello, un 59% señaló considerar que hizo buenos anuncios, aunque el sentimiento que omitió informar de medidas importantes obtuvo el mismo porcentaje.

Tras ello quedó el 54% que señaló que Piñera “comunicó bien los logros y avances del Gobierno”, el 53% que dijo que “demostró capacidad para liderar el rumbo del país” y el 52% que lamentó que haya hecho promesas “que no podrá cumplir”.

Cadem

Cadem

CAMBIOS

Esta cuenta volvió a ser entregada el 1 de junio, evento que con anterioridad ocurría cada 21 de mayo.

Un 61% consideró que el cambio de fecha fue bueno y un 31% malo.

Cadem

Cadem

En cuanto a la modificación de horario, de la mañana a la noche, un 54% de los encuestados dijo que le pareció bien, un 40% mal y un 6% no supo qué responder. (Bio Bio)CademAPROBACIÓN DE PIÑERA

El Presidente Sebastián Piñera cerró mayo con una aprobación de 34%, 2 puntos menos en comparación a abril y 7 puntos menos en lo que va del 2019.

La semana previa a la cuenta pública, el 51% consideró que Chile va por mal caminoy el 70% que la economía está estancada o retrocediendo, ambos registros los más altos desde que asumió el Mandatario en marzo de 2018.

En tanto, en una medición a los partidos de la ex Nueva Mayoría, la Democracia Cristiana es percibida como el partido más influyente (26%) pero entre los identificados con la izquierda o centro izquierda, el PS le saca 7 puntos de ventaja (34%)

En relación a las próximas elecciones municipales del 2020, el 33% cree que los partidos de la ex Nueva Mayoría deberían negociar con el Frente Amplio, y 55%que el conglomerado debería ir con candidato propio.

Por otro lado, respecto a las elecciones presidenciales del 2021, el 37% estima que la DC debería negociar con la ex Nueva Mayoría para hacer una sola primaria,mientras que 50% piensa que la falange debería tener candidato propio para la primera vuelta.

Finalmente, Heraldo Muñoz (55%) lidera a los políticos en imagen positiva, aunque su nivel de conocimiento sigue siendo bajo en comparación a Insulza, Guillier, Girardi, Lagos Weber, Camila Vallejo y Michelle Bachelet, todos sobre el 80%. (Bio Bio La Nación)

Dejar una respuesta