Una lista parlamentaria conjunta de cara a las elecciones de noviembre, ese será el objetivo de la negociación que llevarán adelante por estos días socialcristianos, republicanos y libertarios. Esto con el fin de presentar una alternativa distinta a la de Chile Vamos en los comicios, eventual alianza que incluso algunos ya han llamado como» la nueva derecha».
Aquello fue anunciado el sábado durante el encuentro nacional que tuvo el Partido Social Cristianos (PSC) y al cual asistió el Partido Republicano.
«Hemos tenido algunos acercamientos, algunas conversaciones iniciales, porque hay que profundizar cómo se podría concretar esto, pero por lo menos se ve la disponibilidad a poder llevar adelante esta posible lista parlamentaria única desde los tres partidos», explicó a Emol la diputada y presidenta del PSC, Sara Concha.
La diputada Concha confirma que de concretarse, esta lista de «la nueva derecha» pasaría a competir con Chile Vamos. «Se ve inviable una lista parlamentaria o algún otro acuerdo político con Chile Vamos, porque las convicciones que nos mueven son distintas. Chile Vamos siempre está con la calculadora en la mano, siempre está transando algunas cosas. Lo vimos con la reforma de pensiones y fueron parte del proceso que entregó el cambio de Constitución en dos oportunidades«, sostuvo.
El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, planteó que «efectivamente, estamos en conversaciones con el Partido Nacional Libertario y el Partido Social Cristiano, para ofrecerle a los chilenos una sola lista de candidatos de derecha para las elecciones parlamentarias. En la práctica, lo que está ocurriendo es que la oposición podría llegar a tener dos listas, una de centro y otra de derecha y eso es una buena noticia para lograr mayoría en el Congreso Nacional a partir de marzo del próximo año».
«Si bien recién iniciamos las conversaciones, se ve muy buena disposición entre todos por llegar a un acuerdo», acotó Squella.
El secretario del Partido Nacional Libertario, Juan Antonio Urzúa, explicó que «estamos en conversaciones preliminares. Negociaciones con planilla en mano para ver números, son cuestiones que próximamente se podría efectuar, pero estamos en esa etapa todavía».
Un tema que deberán abordar los partidos, al menos así lo creen los socialcristianos y libertarios, es cómo afecta a una lista parlamentaria única el que lleven tres candidatos presidenciales a primera vuelta. Esto pues desde republicanos han cerrado la puerta a una primaria presidencial.
El domingo en el programa Mesa Central de Canal 13, el diputado y presidente de los libertarios, Johannes Kaiser, afirmó que «las conversaciones vienen antes de las negociaciones y las negociaciones antes del humo blanco. En este momento estamos conversando».
UDI INSISTE EN LISTA ÚNICA
Desde la UDI, el secretario general, Juan Antonio Coloma, comentó la posible alianza de estas tres fuerzas. Así, indicó que «hay algunos que dijeron que ese pacto no existe, habría que esperar. Lo que sí nosotros esperamos que si hay conversaciones podamos después quizás en un par de semanas más, quedan 40 días, tener una gran conversación entre todos para tener un pacto unitario».
Con ello, Coloma advirtió que «la izquierda va a ir unida y la pregunta es cómo vamos a ir nosotros, la división de la oposición hace ganar a la izquierda, esa es la única premisa que esta clara (…) y que esperamos revertir».
Y agregó que «esperamos tener un diálogo ante del cierre de las inscripciones para poder así llegar ojalá a una sola lista de la oposición». Según ha trascendido, en el caso de Chile Vamos ha estado conversando con partidos de centro para llegar a un acuerdo de una lista parlamentaria única.
¿QUÉ PASÓ CON ROJO EDWARDS?
El sábado se esperaba además que el PSC anunciaría a su candidato presidencial, luego de que desistieran de la idea de realizar una primaria legal interna. El nombre escogido sería el de uno de sus parlamentarios, específicamente el senador Rojo Edwards, sin embargo, la nominación no se produjo ese día.
Según fuentes del partido, el tema se trabó y todavía estarían negociando con el senador. Otros, incluso dicen, que se podría optar finalmente por otro parlamentario para que represente el partido de no llegarse a un acuerdo con Edwards. En la tienda cuentan que en los próximos días anunciarán a su candidato presidencial.(Emol)