Casi 400 denuncias registra Servel en lo que va de campañas municipales

Casi 400 denuncias registra Servel en lo que va de campañas municipales

Compartir

Durante la jornada de este viernes, el Servicio Electoral reveló que en lo que va las campañas municipales se han registrado 382 denuncias por incumplir con la ley electoral.

De los alegatos presentados ante el organismo, 97 han sido declaradas admisibles y 115 inadmisible. Asimismo, se encuentran analizando 170 requerimientos.

Entre los hechos acusados se encuentran actos de campañas fuera de plazos, lugares no habilitados, entrega de obsequios, llamadas, propagandas con brigadistas sin identificación y uso de recursos fiscales.

BALANCE DEL SERVEL

El presidente del Servicio Electoral (Servel), Patricio Santamaría, realizó un balance positivo del proceso de elecciones municipales a 45 días de que se realicen. «Estamos enfrentando la elección más importante del punto de vista de la historia electoral del país, 29 partidos políticos», afirmó.

Santamaría sostuvo que en estas elecciones los más importantes son los electores ya que son los que «deben entender y queremos llamar a esa reflexión que es muy importante votar».

El presidente del Servel aseguró que es un error pensar que no votar es una manera de manifestarse. «En el sistema democrático es casi costumbre pensar que el abstenerse entrega un mensaje, creo que ahí hay un error. El sistema democrático está concebido para que el que saca un voto más sea dos votos contra uno, tenga la responsabilidad y reciba el mandato para ejercer la administración de las comunas«, afirmó Santamaría.

Agregó que el voto «es una de las formas para ir construyendo una sociedad más democrática, votando también es una manera de poder elegir».

En este periodo que han llamado de marcha blanca, Santamaría dijo que «estamos tranquilos, pero queremos la comprensión de una ciudadanía que tiene que estar activa», apuntando a la necesidad de fiscalización también de parte de los votantes.

JUAN EMILIO CHEYRE

Respecto a la renuncia del consejero del Servel, Patricio Santamaría sostuvo que en estos casos «y así le he hecho saber a la Presidenta y a algunos ministros, para el Servel es fundamental dar este tiempo que viene con elenco completo, es como si la selección chilena fuera a jugar los próximos partidos con diez o con nueve».

Agregó que el «Ejecutivo ha entendido en la medida que se acepta la renuncia de un consejero es importante inmediatamente renovar ese consejero, no podemos estar jugando con los quórum al borde. Para sesionar necesitamos cuatro consejeros y para adoptar algunos acuerdos necesitamos cuatro consejeros. Independiente de los nombres estamos en una situación compleja».

POR ABSTENCIÓN

Por otro lado, Patricio Santamaría mantuvo que la participación de las personas en las próximas elecciones dependerá «de la convocatoria que tengan los candidatos y de la campaña que puedan realizar los partidos, pero también depende y en eso yo lo llamo a la conciencia de los chilenos».

Además, sostuvo que aquí «no se exigen mínimos, el sustraerse a participar (…) en democracia no sirve, sólo la debilita, eso es lo que debiéramos entender y el llamado que hacemos como Servel a participar. Si bien no es nuestra tarea, lo vamos a hacer de todas maneras, advirtiendo que sí hay una alta abstención, no le carguen la mano al Servel, hacemos lo que podemos hacer y hasta ahora lo estamos haciendo bien».

PRESIDENTA BACHELET

La Presidenta Michelle Bachelet confirmó este viernes que aceptará la renuncia que presentó el ex comandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, al Consejo Directivo del Servel, luego de su procesamiento en el caso Caravana de la Muerte.

La Mandataria señaló que «el vocero fue bien claro al respecto, la decisión yo la voy a tomar y la he tomado, pero estamos buscando a una persona que lo reemplace«. «A él yo le voy a informar cuando la acepte, personalmente», añadió la jefa de Estado. (ADN/Emol)

Dejar una respuesta