Chile, Canadá y EEUU piden debatir situación venezolana en OEA

Chile, Canadá y EEUU piden debatir situación venezolana en OEA

Compartir

Por primera vez, luego de desatada la crisis política en Venezuela, la situación de la nación bolivariana fue incorporada de manera formal en el temario de discusión de la 48ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA). La inclusión del debate se propició mediante la presentación de una solicitad patrocinada por Chile, Canadá, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Paraguay, Perú y Santa Lucía.

La próxima asamblea OEA se iniciará el lunes 4 de junio, en Washington. En ese instante se deberá votar el temario que incluye la «situación de Venezuela». Se requieren 24 votos para que el tema se revise de manera formal -algunos postulan un quorum menor- y no a propósito de una discusión oral de los países miembros mediante sus cancilleres, tal como sucedió con el frustrado intento de resolución de Cancún, en 2017. Se presume que podría ser la primera ocasión en que se firme una resolución de condena hemisférica contra el régimen de Nicolás Maduro.

Para que lo anterior prospere, se debe contar con 18 respaldos, los que en teoría están; no obstante, es clave la orientación que adopten las naciones que usualmente se abstienen, como Ecuador, República Dominicana, El Salvador y Haití.

En paralelo, la Sala de la Cámara Baja citó para hoy en la tarde a una sesión especial, para analizar el tema de Venezuela. Además, la comisión de RR.EE. del Senado también lo revisará, con la asistencia del canciller Roberto Ampuero, quien concurrirá a las dos sesiones. (El Mercurio)

Dejar una respuesta