Desde mañana SII envía a contribuyentes detalle del gasto estatal

Desde mañana SII envía a contribuyentes detalle del gasto estatal

Compartir

El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, destacó hoy que desde este lunes el Servicio de Impuestos Internos (SII) comenzará a enviar a los contribuyentes un informe que explica en qué se gastaron los impuestos que se pagaron en 2019.

«Hace algunas semanas les conté que este año, por primera vez, los contribuyentes recibirían un detallado reporte de cómo el Estado gasta cada peso de los impuestos que han pagado. Esto empezará a suceder mañana lunes, con la primera fase», dijo el secretario de Estado a través de Twitter.

Según el jefe de las finanzas públicas, «se trata de un hito inédito y muy necesario. Si las personas nos aportan los recursos que financian el Estado, como autoridades tenemos el deber de asegurarnos que se usen de la mejor manera y de rendir cuenta de aquello».

En esa línea, explicó que el envío de esta información comenzará con un grupo de 60 mil personas elegidas aleatoriamente. «¿Por qué no todos? Ellos serán parte de una evaluación de impacto, donde vamos a testear tres distintos modelos de entregar la información», indicó, lo que se definió luego de 800 encuestas en terreno.

El ministro Briones expuso que «el primero de los modelos corresponde a un informe estadístico, basado en la clasificación funcional del gasto» (Ver los tres modelos al final de la nota).

«El segundo modelo -añadió- detallará la entrega de bienes y servicios en 5 áreas clave del gasto a nivel país: Educación, Pensiones, Vivienda, Salud, Infraestructura y conectividad. Por ultimo, el tercer modelo detallará las mismas 5 áreas claves, pero lo hará con la información correspondiente a la región del contribuyente».

En ese sentido precisó que «como se ve en los ejemplos, el reporte tiene tres partes: 1. Sección que calcula los impuestos pagados (Renta e IVA); 2. Sección que explica cómo se gastaron esos impuestos en 2019; y 3. Detalle de ingresos públicos totales, gastos públicos totales y déficit/superávit para el 2019″.

Por último, el titular de Hacienda puntualizó que el proceso de evaluación se extenderá hasta el día 8 de mayo, por lo que los contribuyentes que hayan recibido uno de los modelos «serán encuestados con el objetivo de recoger esa información y mejorar la iniciativa en el futuro».

Además, adelantó que una vez terminada esta evaluación «en mayo enviaremos el reporte de forma masiva, a más de 3.500.000 de personas (todos quienes hacen declaración de impuestos), dando con ello un gran paso en transparencia, control y en una anhelada rendición de cuentas con foco en el ciudadano».

«En tiempos de Covid-19, es aún más necesario priorizar el gasto, asegurar que se hace bien y que se informa de forma transparente a cada ciudadano. Este reporte es un avance que pone a las personas en el centro: escuchándolos (evaluación) y rindiéndoles cuentas», finalizó. (Emol)

Dejar una respuesta