E. Matthei: «Necesitamos ganar el Ejecutivo pero también el Legislativo»

E. Matthei: «Necesitamos ganar el Ejecutivo pero también el Legislativo»

Compartir

Evelyn Matthei, la candidata presidencial de Chile Vamos ya estableció un plan de urgencia con prioridades si llega a La Moneda. Ahí están el combate al crimen organizado y a la migración irregular; el crecimiento económico; la reducción de las listas de espera en salud; énfasis en la educación primaria; el plan «Chile con casa» y enfrentar la crisis hídrica.

La exalcaldesa de Providencia dio una entrevista a El Mercurio en la que se refirió a lo que diferencia su candidatura de las demás dentro del sector. En ese sentido, señala que lo que a distingue es es «uno mi experiencia. Como ministra, legisladora (tanto en la cámara como en el Senado y alcaldesa). Y dos, grandes equipos con los cuales ya venimos trabajando. Los chilenos quieren a alguien con la capacidad de resolver problemas, quieren seriedad, experiencia, responsabilidad, capacidad de diálogo».

La exministra del Trabajo en el gobierno de Sebastián Piñera enfatiza en que eso será uno de los sellos de su campaña. Y comenta: «El otro día estuvieron acá personas que han sido presidentes del Banco Central, ministros de Hacienda, de Economía, subsecretarios.

En el fondo, en un país que está muy complejo en lo económico -aún más con la guerra tarifaria- y también complejo en materia de seguridad ciudadana, en materia institucional- hay veintitantos partidos-, creo que la experiencia y los equipos cohesionado que vienen trabajando ya hace ocho meses hacen toda la diferencia».

Sobre las primarias en la derecha, piensa que debiera existir una, ya que según afirma, «esa es la forma en que los ciudadanos pueden elegir a la persona que quieren que los represente. Eso es lo lógico. Eso es lo que venimos pidiendo hace meses no solo en materia presidencial, sino en materia parlamentaria con una lista única. Necesitamos ganar el Ejecutivo pero también el Legislativo».

En esa línea, afirma que «una primaria tiene sentido en la medida que logre unidad en el sector», aunque agrega que también está preparada para enfrentar un escenario en el que no se logre ese mecanismo de definición. Revise la entrevista completa en la nueva edición de El Mercurio.(Emol)