Esta semana vence plazo de cuota de CorpGroup Banking de A. Saieh

Esta semana vence plazo de cuota de CorpGroup Banking de A. Saieh

Compartir

Esta semana se vence el plazo para pagar la cuota de US$ 17 millones del bono de US$ 500 millones de CorpGroup Banking. Fuentes vinculados a los acreedores aseguran de que no se ha avanzado en nada en las negociaciones para reestructurar la deuda y salvo que a última hora Alvaro Saieh decida inyectar fondos de otras fuentes, CorpGroup entrará en default, acogiéndose al Chapter 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos. Durante la semana la clasificadora de riesgo S&P rebajó la clasificación del bono y alertó sobre la alta probabilidad de impago. Advirtió que la capacidad de pago de la empresa “es incierta”.

Sería el mayor default de un controlador de uno de los grupos económicos chilenos desde la crisis de los bancos de 1982. Cabe mencionar que hasta hace un año Saieh estaba en la lista Forbes. Un banquero local dice que un default de Saieh afectará la reputación empresarial de Chile y será duro para los acreedores.

Qué pasa si cae en default. En el mercado dicen que se le cerraría el mercado internacional de deuda y complicaría seriamente la viabilidad de SMU y VIVO (sus otras empresas) para emitir deuda o créditos sindicados. Y las tasas serían mucho más altas. Cabe mencionar que BTG Pactual Chile es socio de Saieh en VIVO.

Sigue la venta de activos. En la semana se anunció que SMU acordó vender su unidad de tiendas de conveniencia OK Market a la mexicana Femsa, que opera a través de Oxxo, por US$ 55 millones. La pandemia dejó al descubierto que SMU está muy atrás en ventas online y no genera suficiente caja o flujos para reinvertir, por lo que la venta hace sentido. Desde el entorno del empresario aseguran que la venta no está vinculada a los problemas de CorpGroup.

La venta de Radio Duna se demora. Los dos grupos en pugna que negocian a través de BTG Pactual con Saieh podrían incluso unir fuerzas y presentar una propuesta unida. La operación se debería cerrar en 3 semanas.

Hay dos grupos de inversores en pugna. Uno de ellos lo conforman inversores cercanos a la actual presidenta de TVN, Anita Holigue. Compitiendo a Holuigue para quedarse con la radio está el empresario Gonzalo Restini, conductor del programa “Información Privilegiada”. Entre sus inversores estaría Fernando Tisné, uno de los socios de la administradora de fondos Moneda. (Por Iván Weissman, El Mostrador)

Dejar una respuesta