Este domingo el Gobierno salió a respaldar a quien el 1° de abril asumirá el cargo de subsecretario del Interior, Víctor Ramos, luego de que recibiera variadas críticas por parte de la oposición, principalmente, por comentarios que hizo en el pasado. De hecho, algunos lo calificaron de «octubrista».
«El ahora subsecretario a partir del martes, Ramos, ha hecho un trabajo que ha sido esencial y yo diría reconocido transversalmente a propósito de la Comisión por la Paz y el Entendimiento. Ha impulsado un trabajo que ha sido, yo diría, silencioso, de generar un acuerdo amplio respecto a una materia que era muy compleja, y lo ha hecho con la capacidad de generar esos encuentros respecto de distintos puntos de vista», sostuvo la vocera (s) Aisén Etcheverry, en diálogo con Mesa Central de T13.
En cuanto a las opiniones que emitió años atrás, afirmó que «eso el propio futuro subsecretario tendrá que explicarlo por qué, pero son opiniones que van variando en el tiempo». «Lo que importa, y lo que es relevante para esta materia -agregó-, es que él ha demostrado una capacidad de negociación, de gestión, de coordinación, de trabajo amplio, que es esencial para las tareas que va a tener esta nueva Subsecretaría, que efectivamente tiene que hacer la coordinación política».
Consultada por si cree que él ha ido variando sus opiniones, la autoridad advirtió que «por supuesto. Yo creo que todos cambiamos nuestras opiniones en el tiempo, vamos madurando dependiendo de los distintos escenarios políticos que nos vemos enfrentados».
«Las opiniones tienen que ser, por esencia, permanentemente revisadas. Si nos quedáramos todos con ideas fijas y específicas en una materia y no las cambiáramos nunca a lo largo de nuestra vida, creo que el Presidente lo dijo el otro día, seríamos bastante aburridos, ¿verdad? Parte del ejercicio es también revisar, entender y también hay roles. Cuando uno está en un rol, se comporta de una manera que es propia para ese rol, y cuando le toca, por ejemplo, ser oposición o estar en el mundo privado o participar de la sociedad civil, también existen formas y énfasis a los puntos de vista que uno también tiene que ser capaz de darles», añadió. (Emol)