Es una realidad. Hoy día las ciudades enfrentan desafíos cada vez más complejos en términos de seguridad, eficiencia operativa y sostenibilidad. Según las Naciones Unidas, actualmente el 55% de la población mundial reside en áreas urbanas, y se proyecta que para 2050 esta cifra aumente al 68%, sumando así 2.500 millones de habitantes urbanos adicionales.
Esto, entonces, exige desafíos significativos en términos de seguridad y eficiencia para las ciudades modernas. Por eso, la llegada de Hexagon SIG a Chile nos ofrece una oportunidad imperdible para lograr un engranaje que nos permita ser mucho más eficientes en el combate contra la inseguridad.
Uno de los conceptos desarrollados por Hexagon SIG -para abordar estos retos- es el de “Realidad Digital Inteligente” y que va dirigida a la creación de réplicas digitales precisas del entorno urbano que facilitan una toma de decisiones más informada y respuestas coordinadas ante incidentes.
Varias ciudades en América Latina han adoptado las soluciones de Hexagon SIG, obteniendo mejoras notables en sus sistemas de seguridad. Manaus en Brasil, por ejemplo, implementó en el Centro de Cooperación de la Ciudad, tecnologías de Hexagon SIG para integrar operaciones de Defensa Civil, Guardia Municipal y Tránsito. Esto mejoró la respuesta a emergencias y los servicios públicos mediante automatización e inteligencia artificial, beneficiando a 2,2 millones de habitantes.
En 2020, el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad de Medellín, adoptó soluciones de Hexagon SIG para 13 agencias, incluyendo policía, bomberos y defensa civil. Esta implementación permitió una mejor coordinación y respuesta a emergencias para más de 4 millones de ciudadanos en el área metropolitana.
Ese mismo año, la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil implementó sistemas de despacho asistido por computadora y análisis de Hexagon SIG, mejorando la colaboración entre agencias y la eficiencia en la respuesta a más de 5.700 llamadas diarias de emergencia, beneficiando a 2,7 millones de ciudadanos.
En el contexto actual de Chile, donde la percepción de inseguridad ha aumentado significativamente, la implementación de soluciones avanzadas como las que hemos ejemplificado, se vuelve crucial. Según datos recientes, la tasa de delitos violentos ha experimentado un incremento del 10% en el último año, lo que subraya la necesidad de herramientas tecnológicas que optimicen la respuesta de las fuerzas de seguridad y mejoren la coordinación interinstitucional.
Las soluciones de Hexagon SIG ofrecen funcionalidades clave para enfrentar estos desafíos: Gestión de incidentes en tiempo real, análisis predictivo y cartográfico e interoperabilidad entre sistemas.
La adopción de estas tecnologías en Chile no sólo fortalecería la capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también contribuiría a restaurar la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de velar por su seguridad. En momentos donde la percepción de inseguridad es alta, invertir en soluciones que han demostrado su eficacia en otras ciudades de la región es una estrategia que merece ser considerada con urgencia. (Red NP)
Gonzalo Cornejo
CEO Insight Security