Longueira será formalizado por delitos tributarios y cohecho

Longueira será formalizado por delitos tributarios y cohecho

Compartir

El ex ministro y senador de la UDI, Pablo Longueira, que está siendo investigado por un posible cohecho, a partir del intercambio de correos entre él y el ex gerente de SQM, Patricio Contesse, en el marco de la discusión de la ley de royalty minero establecida en 2010, informó a través de un escueto comunicado de prensa que será próximamente formalizado.

«En la tarde de hoy he sido informado que el Ministerio Público ha solicitado mi formalización sin siquiera esperar que preste mi declaración e incluso antes que formule mis descargos en la causa. Esta es la demostración más palpable de que se trata de una extrema injusticia y falta de objetividad a la que por Ley está obligado el Ministerio Público», dice el texto enviado a algunos medios.

Longueira se da el tiempo para criticar al Ministerio Público.

«¿En que sistema de investigación es posible que formalicen a una persona que voluntariamente ha prestado toda su colaboración a la investigación, ha abierto voluntariamente su cuenta personal para acreditar que no ha recibido recurso alguno que no corresponda a su trabajo y ha manifestado su disposición para prestar declaración en la fecha que determine el Ministerio Público?», se pregunta.

Y concluye reiterando lo expresado en su declaración pública cuando decidió dejar su militancia en la UDI. «Reitero hoy, con más fuerza que nunca, que no descansaré hasta demostrar que jamás he cometido delito alguno. Esta injusticia la combatiré con la verdad, que es lo único que tengo en este momento para defender mi inocencia», aseguró.

Formalización
Posteriormente, lo anunciado por Longueira fue confirmado. El Ministerio Público solicitó la audiencia de formalización del ex ministro de Economía por delitos tributarios y cohecho.

Esto, con el fin de adelantarse a una eventual prescripción de las infracciones: el cohecho tiene un plazo prescripción de hasta cinco años. Tal como consigna La Tercera, luego de este plazo la responsabilidad penal del imputado se extingue.

En esa línea, la fiscalía revisó los registros de salidas del país de Longueira en los últimos cinco años. Dos días en el extranjero, equivalen a un día dentro de Chile, según contempla la legislación chilena. Por lo tanto, se extenderían los plazos.

En tanto, el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse, será formalizado por soborno, como así mismo, por delitos tributarios.

Dejar una respuesta