Matthei, Tohá, Kast, Kaiser, Rincón y Undurraga en encuentro gremial

Matthei, Tohá, Kast, Kaiser, Rincón y Undurraga en encuentro gremial

Compartir

Este lunes, a contar de las 15.30, la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile (Confedechtur) tendrá su encuentro nacional.

Sin embargo, será con invitados especiales, los principales candidatos presidenciales que buscan llegar a La Moneda en marzo de 2026. Así, en el hotel San Francisco estarán Evelyn Matthei (Chile Vamos), José Antonio Kast (Partido Republicano), Johannes Kaiser (libertario), Carolina Tohá (PPD), Ximena Rincón (Demócratas) y Alberto Undurraga (DC).

Consultado Rafael Cumsille, el presidente de la Confedechtur, aseguró que todos los invitados están confirmados para ese día. El formato de conversación será la exposición del programa de gobierno de cada uno -o las principales propuestas que tengan como candidatos- y que se refieran concretamente sobre las mipymes y medidas de apoyo y defensa para el comercio de menor tamaño.

El tiempo de deliberación que tendrá cada aspirante será de 25 minutos cada uno, además de las preguntas que les puedan hacer desde el público. En la exposición, eso sí, no existirá un debate entre ellos. Cumsille, en ese sentido, agregó que el horario de término de la actividad será alrededor de las 18.30.

Pese a que el principal tema que se abordará con la Confedechtur será el de las pequeñas y medianas empresas, para el gremio un tema trascendental es el de la seguridad pública, según afirman en la nota de prensa que da a conocer el encuentro.

SEGURIDAD COMO PRINCIPAL BANDERA

De hecho, por el lado de la derecha el debate se ha intensificado luego de que la candidata de Chile Vamos propusiera que hay que evaluar el restablecimiento de la pena de muerte, luego que Carolina Callejo y Rodrigo González fueran asesinados en Granero el pasado 12 de marzo.

Kast y Kaiser, en tanto, han impulsado el uso de armas para la defensa personal. A través de videos, publicados en sus redes sociales, han defendido la idea.

El líder de republicanos, por ejemplo, aseguró: “Con los delincuentes no se dialoga”, mostrando un pistola taser, la cual pide amplificar su uso. “Esta arma no letal sirve para inmovilizar a ese tipo de delincuentes (…) está comprobado, en distintos países del mundo, que el uso de esto intimida a aquellos delincuentes que van a destruir y afectar la vida de los ciudadanos, ya solo con el sonido la persona sabe que hay algo que va a ocurrir”, señaló Kast.

Mientras que Kaiser, también mediante un video, mostró y defendió el uso de armas de fuego.

“Le duele a la izquierda, cuando la gente honesta tiene la capacidad y voluntad para defenderse de delincuentes, terroristas, narcos y otras de sus mascotas. La autodefensa no es autotutela y quién lo sostiene, lo hace para desarmar a los honestos”, publicó en X, en un registro en el que aparece disparando en un polígono de tiro.

La candidata del PPD, en tanto, ha resaltado, la importante batería de leyes en materia de seguridad que, mientras estuvo a cargo del Ministerio del Interior, se despacharon desde el Congreso Nacional, donde la otrora jefa de gabinete jugó un papel clave en su rol de co-legisladora.

La principal bandera, en ese sentido, fue la creación del Ministerio de Seguridad. (La Tercera)