Tal como se ha hecho costumbre, el Ministerio de Salud entregó esta mañana un nuevo reporte sobre la situación en Chile del coronavirus.
En dicho contexto, se informó que al cierre de este martes a las 21.00 se han producido 1.032 nuevos casos. De ellos, 893 son sintomáticos y los restantes 139 corresponden a personas que no tienen síntomas.
Esta cifra de nuevos casos representa la cuarta cifra más alta desde que se han entregado reportes. De igual modo, en los últimos cinco días, en cuatro de ellos ha habido un número mayor a los mil nuevos contagiados.
Fecha | Casos nuevos | Acumulado |
---|---|---|
2 de mayo | 1427 | 18435 |
3 de mayo | 1228 | 19663 |
4 de mayo | 980 | 20643 |
5 de mayo | 1373 | 22016 |
6 de mayo | 1032 | 23048 |
De esta manera, la suma total de casos es de 23.048.
Por otra parte, la autoridad sanitaria dio a conocer que el número de nuevos fallecidos fue de 6: Uno en Arica y Parinacota, otro en Valparaíso y 4 en la Región Metropolitana.
Cabe destacar que por segundo día consecutivo el número de víctimas fatales no sobrepasa los dos dígitos. En efecto, en el reporte de ayer se dieron a conocer 5 fallecidos.
Así las cosas, la cantidad de decesos que se contabilizan desde que llegó la pandemia a Chile totaliza 281.
CUARENTENAS
El secretario de Estado además informó las nuevas cuarentenas que comenzarán a regir en 12 nuevas comunas, medida que busca frenar el avance de la pandemia.
Así, desde este viernes a las 22:00 horas, se suman: Cerro Navia, Conchalí, La Cisterna, La Florida, La Granja, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Renca, Peñalolén, San Joaquín y San Miguel.
Asimismo, se amplia el confinamiento en Puente Alto (hasta el borde del canal San Carlos), San Bernardo (desde la Av. San José al norte), San Ramón y La Pintana (toda la comuna).
Por el contrario, sale del confinamiento la zona urbana Punta Arenas, pero se mantendrá el cordón sanitario; y la comuna de Ñuñoa, tras más de 50 días.
Asimismo, el doctor Mañalich señaló que se instalarán barreras sanitarias en las rutas que conectan a la Región Metropolitana con Valparaíso y Viña del Mar. «Las nuevas medidas se apoyan con una mayor fiscalización, y quiero enfatizar que la ciudadanía tiene que entender y estar tranquila, pues esto no significa dificultad en el acceso a servicios básicos», enfatizó.
TÉRMINO DE CUARENTENA EN ÑUÑOA
Tras 43 días de confinamiento en Ñuñoa, de Avenida Grecia hacia el norte, este viernes a las 22:00 horas la comuna completa saldrá de cuarentena.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, explicó que la zona «tiene números epidemiológicos muy satisfactorios, agradecemos enormemente la población de la comuna de Ñuñoa porque el esfuerzo que han hecho durante este periodo ha sido muy intenso y ha producido los resultados que permiten levantar la cuarentena».
Tras el anuncio del secretario de Estado, algunos vecinos salieron a sus balcones a aplaudir y celebrar, luego de seis semanas de encierro. Según el último Informe Epidemiológico, con datos hasta el 3 de mayo, la comuna anotaba 70 casos activos, con una incidencia actual de 28 y 329 personas contagiadas en total.
En el anterior, publicado el 1 de mayo con datos hasta el 30 de abril, los números eran exactamente los mismos. En ese sí hubo bajas, ya que el del 27 de abril, con datos hasta el 26, los casos totales eran 291; 83 activos y una tasa de incidencia actual de 33,2. (La Tercera-Emol)