Pilotos de Sky rechazan oferta y aprueban ir a huelga con 98,8%

Pilotos de Sky rechazan oferta y aprueban ir a huelga con 98,8%

Compartir

El Sindicato de Pilotos de Sky Airline Chile rechazó la última oferta presentada por la empresa y aprobó ir a huelga con el respaldo del 98,8% del padrón, compuesto por 257 profesionales. La votación, que culminó esta semana, reflejó el amplio descontento de los pilotos respecto a las condiciones ofrecidas por la aerolínea, las cuales, según denuncian, “precarizan” sus derechos y no permiten recuperar las condiciones laborales previas a la pandemia.

ACUSACIÓN DE PILOTOS

En una declaración pública, los pilotos argumentaron que, pese al crecimiento de la industria aérea y los buenos resultados financieros de Sky Airline, la última propuesta de la empresa “no permite recuperar las condiciones de trabajo previas a la pandemia y, al contrario, las precariza”, minimizando derechos que ya están establecidos en el actual contrato colectivo.

Los funcionarios también recalcaron que su propuesta “apunta simplemente a cerrar las brechas con la industria, conciliar trabajo y familia, y retener los talentos necesarios para garantizar la seguridad de las operaciones”, conisgna Emol.

MEDIACIÓN

La instancia de mediación legalmente establecida comenzará este lunes 1 de abril ante la Dirección del Trabajo, donde ambas partes intentarán acercar posiciones para evitar la paralización.

El proceso de mediación es obligatorio antes de que los trabajadores puedan iniciar una huelga efectiva y tiene una duración de cinco días hábiles, prorrogables por otros cinco si ambas partes lo acuerdan. Durante este periodo, los vuelos de Sky Airline se mantendrán operativos con normalidad, según informó la empresa.

DISPOSICIÓN AL ACUERDO

Desde Sky Airline manifestaron su disposición para alcanzar un acuerdo con el sindicato y minimizar el impacto que una eventual huelga podría tener en los usuarios. La aerolínea aseguró que “la operación de los vuelos se mantendrá funcionando en completa normalidad durante el período de la mediación”.

No obstante, fuentes cercanas al proceso indicaron que si no se logra un acuerdo durante la mediación, la huelga podría iniciarse dentro de los cinco días posteriores, lo que afectaría cerca del 30% de los vuelos nacionales, principalmente en las zonas más extremas del país.

AFECTACIÓN DEL 30% DE VUELOS NACIONALES

De no alcanzar un acuerdo en la mediación, la huelga podría comenzar a partir del 6 de abril y tendría un impacto significativo en el transporte aéreo nacional. Cerca del 30% de los vuelos operados por Sky Airline serían suspendidos o retrasados, afectando especialmente a las regiones extremas del norte y sur del país, donde la conectividad aérea es fundamental.

CONFIANZA EN EL DIÁLOGO

Pese a la decisión de ir a huelga, el sindicato expresó su esperanza de que el diálogo pueda evitar una paralización. “Seguimos confiando que el diálogo es el mejor camino para acercar posiciones, sobre todo considerando que el proyecto de contrato colectivo elaborado por los trabajadores apunta a recuperar las condiciones laborales previas a la pandemia”, afirmaron los pilotos.

En los próximos días, la mediación determinará si ambas partes logran un acuerdo o si la huelga se convierte en una realidad que podría afectar gravemente a miles de pasajeros. (ADN)