En una ceremonia desarrollada en el exCongreso de Santiago, el Partido Por la Democracia (PPD) proclamó oficialmente como su abanderada a Carolina Tohá.
Con la presencia de gran parte de la directiva nacional, la ceremonia comenzó alrededor de las 11 de la mañana con la entonación del himno nacional.
El secretario general del partido, José Toro, inició la ceremonia con un minuto de silencio por los desaparecidos tras el naufragio de la lancha Bruma, además de por las familias de los dos jóvenes de Colo-Colo fallecidos el jueves a las afueras del Estadio Monumental.
“FUTURO CON ROSTRO DE MUJER”
En su discurso resaltó las políticas públicas desarrolladas durante los gobiernos de la Concertación y la Nueva Mayoría.
Además, enfatizó en el miedo que genera el contexto actual y los liderazgos que han surgido para enfrentar ello, principalmente cargados a la derecha. “El mayor desafío es como nos reconectamos con la ciudadanía y le volvamos a demostrar que a Chile entero le va bien cuando gobierna la centroizquierda”, destacó.
En su intervención también habló respecto a los desafíos del progresismo y su importancia para enfrentar el avance de la ultraderecha en el mundo.
“El progresismo es un proyecto de país completamente necesario en el Chile de hoy, un proyecto que hace 37 años nos devolvió la democracia y que hoy, ante la amenaza de la ultraderecha y por tanto de retroceder en derechos sociales, está más vigente que nunca”, señaló Toro.
“Hoy, a pesar de que cuatro años atrás algunos nos querían muerto y nos vetaron, hoy Carolina Tohá se convierte en la esperanza del progresismo chileno y será el principal dique de contención a la extrema derecha”, agregó sobre la candidatura.
Tras las palabras de Toro, el secretario general procedió a comenzar la votación para oficializar la participación del PPD en las primarias presidenciales en un pacto que involucre al PS, la DC, el Frente Amplio, el Frente Regionalista Verde Social (FRVS), el Partido Liberal (PL) y Acción Humanista (AH). Además, se votó por la fórmula del partido para participar en las próximas elecciones parlamentarias.
“De manera unánime ha sido proclamada Carolina Tohá”, finalmente dijo Toro, lo que llevó a los gritos de “Tohá presidente” por parte de los presentes.

REACCIONES POLÍTICAS
Tras el anuncio por parte de la dirección nacional del PPD, el senador del partido, Ricardo Lagos Weber resaltó en una publicación en X: «Proclamamos a Carolina Tohá con la convicción que puede ser la mujer que dirija a nuestro país a una etapa de Seguridad, Crecimiento y mayor Igualdad… estamos contentos y felices de poder ofrecer al país una opción presidencial».
TOHÁ: «NADIE QUIERE DISPERSAR LA ENERGÍA DE LA CENTROIZQUIERDA»
Tras ser proclamada de manera oficial como la candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá valoró positivamente que exista una gran cantidad de postulantes en el oficialismo para las próximas elecciones.
Durante esta jornada, además del acto realizado por el PPD en el exCongreso, también el Partido Socialista definió a su abanderada para los comicios de noviembre. Luego de finalizar el comité central de la colectividad, y con una aprobación mayoritaria, el PS definió a su timonel, Paulina Vodanovic, como su candidata.
A las postulaciones de Vodanovic y Tohá se suman a las ya definidas cartas de la exministra Jeannette Jara (PC) y los diputados Gonzalo Winter (Frente Amplio), Vlado Mirosevic (PL) y Jaime Mulet (FRVS).
Respecto a la gran cantidad de candidaturas y la eventual dificultad que podría generar para encontrar un postulante en común, Tohá resaltó que “en la vida hay vasos medio llenos y vasos medio vacíos. Y el vaso medio lleno, creo yo, es que aquí nadie a esta altura está planteando dispersar la energía de la centroizquierda“.
“Estamos concentrándonos en una primaria y estamos buscando que, independientemente de la cantidad de candidaturas que haya, la ciudadanía seleccione cuál es la mejor. Creo que eso es una forma responsable, madura, democrática, de resolver los liderazgos y me quedó con ese vaso medio lleno”, explicó.
GUIÑO A FREI Y CONVERSACIONES CON LA DC
Por otro lado, también se refirió al guiño que habría realizado al expresidente Eduardo Frei Montalva durante su discurso de proclamación, esto en medio de conversaciones con la Democracia Cristiana (DC) para poder participar en las primarias del oficialismo.
Explicando la importancia de la necesidad de lograr encontrar liderazgos que lleven a soluciones a los problemas del país, Tohá citó una frase del exmandatario: “No se humilla quien ruega por Chile”.
El actual candidato de la DC, el diputado Alberto Undurraga, ha enfatizado su deseo de desarrollar dos primarias en el oficialismo. Durante las últimas semanas incluso ha radicalizado su postura al punto de señalar la posibilidad de ir directamente a la papeleta si no existe algún acuerdo.
En ese contexto, Tohá explicó: “Aquí estamos actores políticos que aprendimos hace mucho tiempo que la ambición de lo que uno puede ofrecerle al país depende directamente de la mayoría que es capaz de convocar”.
“Todos sabemos que el oficialismo como es hoy día, no es una mayoría suficiente para los propósitos grandes que tenemos para Chile. Y ciertamente en construir esa mayoría es muy importante el encuentro con la Democracia Cristiana”, detalló la candidata del PPD. (La Tercera)