La madrugada del sábado se conoció que el vehículo perteneciente al periodista y exconcejal de Teno -Región del Maule-, Matías Rojas, sufrió un ataque incendiario por parte de desconocidos.
Según detalló el afectado a VLN Radio, el ataque ocurrió durante la noche, frente a su vivienda. El vehículo estaba con los vidrios rotos y, según le pudieron confirmar bomberos que habían ido al lugar, se había aplicado un acelerante para el incendio.
“Es difícil no separar este hecho que ocurre con una agresión previa que yo sufrí en el mes de diciembre, producto de la labor periodística que hacemos y también la labor de fiscalización que ejercí como concejal y hoy día como vecino de esta”, expresó al medio mencionado Rojas.
EL ataque fue repudiado por parte del Colegio de Periodistas de la Región del Maule. A través de un comunicado detallaron que Rojas “ha sido muy activo en la investigación y denuncia de presuntos hechos de corrupción en Teno, vinculados a figuras tanto empresariales como políticas”.
“Solidarizamos con el periodista y llamamos a las instituciones encargadas de la seguridad local, a reforzar medidas que garanticen espacios libres de violencia, donde las y los periodistas y trabajadoras y trabajadores de la prensa en general, puedan ejercer su labor sin miedo y sin restricciones a la libertad de expresión”, señalaron.
El alcalde de la comuna, Wildo Farías, también condenó el atentado contra el vehículo de Rojas.
Al respecto, detalló que durante el último tiempo se han desarrollado ataques contra distintas autoridades en la comuna.
Sobre el atentado contra el vehículo de Rojas, señaló que “este hecho es gravísimo y no puede, bajo ninguna circunstancia, tener justificación. Matías ha ejercido su rol como periodista de manera crítica, como lo ha hecho históricamente con todas las administraciones municipales».
“Perseguir la verdad y fiscalizar, aunque moleste a algunos, no puede transformarse en un motivo para poner en riesgo la integridad de una persona. Lo que le ocurrió a Matías no es solo un atentado contra él, sino contra la libertad de expresión, contra la prensa y contra el derecho que tiene cada ciudadano a cuestionar lo que considera injusto”, agregó sobre el ataque.
Por el momento, la investigación del caso es desarrollada por la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros. (La Tercera)