Las cinco centrales sindicales que hoy coexisten en Argentina marcharán durante esta jornada en contra del gobierno del Presidente Mauricio Macri, en la primera gran demostración del rechazo a los ajustes y despidos de los primeros cuatro meses de la actual administración.
Según Clarín, se trata de la celebración anticipada del Día de los Trabajadores, aunque indican que la concentración fue convocada por las fuerzas sindicales que hasta el pasado 10 de diciembre eran rivales.
Esto ocurre luego de que Macri sufiera su primera derrota parlamentaria, después de que en el Senado se aprobara una ley antidespidos, la cual podría ser vetada por él si es que se aprueba en la Cámara de Diputados, ya que considera que «destruye el trabajo».
De ocurrir el veto del Mandatario, la escalada sindical podría acelerarse de manera dramática, advierten medios trasandinos, ya que los trabajadores estarían analizando un paro general para fines de mayo o comienzos de junio.
La convocatoria de hoy comenzará a las 15.00 horas en Buenos Aires, frente al Monumento del Trabajo en Paseo Colón, a pocos metros de la Confederación General del Trabajo, que es liderada por Hugo Moyano, quien sostuvo que la movilización de hoy «es de protesta por falta de respuesta del gobierno».
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, señaló a Radio Mitre que «ojalá que sea una marcha en paz, en homenaje al Día del Trabajador, y esperemos que sea en esos términos. Otra cosa sería un poco difícil de justificar, a poco más de cuatro meses de la gestión que, como todos saben, arranca con una herencia pesadísima». (La Tercera)