Vodanovic (PS) a Tohá por Jadue: «La unidad no se construye vetando»

Vodanovic (PS) a Tohá por Jadue: «La unidad no se construye vetando»

Compartir

La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, se manifestó crítica sobre el reparo que ha puesto la precandidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, ante la opción del Partido Comunista de llevar a primaria al exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue.

En conversación con Estado Nacional de TVN, la exministra del Interior insistió en que «no se sentiría cómoda» si el PC se inclina por el otrora jefe comunal.

Si bien destacó que el partido «se ha puesto detrás de ese gobierno» en lo que compete el régimen de Nicolás Maduro, advirtió que «distinto es que a futuro fuera nuestro candidato presidencial una persona que va a ir a defender que en Venezuela sí estuvo bien contados los votos. Eso es otra historia. Y esa historia yo no la quiero para Chile, ni la quiero para que nuestro sector la promueva».

En caso de que el PC presentara a Jadue a la primaria, afirmó que «se armaría un debate. Habría que ver, porque yo creo que este no es un problema que tenga yo. Este es un problema que tiene todo el sector».

En conversación con Radio Universo, la timonel del PS relevó que «los candidatos son candidatos de los partidos. Entonces, aquí nosotros tenemos que respetar lo que hagan los partidos».

Apuntando al trabajo del oficialismo de cara a las presidenciales, la senadora indicó que «el criterio es que va a haber unas bases programáticas que son en base a valores y principios. El que no firme eso, el que no esté dispuesto a aquello, el partido que no adhiera a eso, o el independiente que es invitado y no adhiere a aquello, no puede ser candidato, pero yo no soy adivina, no puedo saber cuál es lo que qué es lo que va a hacer el Partido Comunista».

En ese sentido, aseveró que «a priori yo no veto a nadie porque nosotros somos parte de una alianza de gobierno, somos parte de una coalición hoy día y me parece que si queremos tener buenos resultados electorales en el futuro, particularmente en materia parlamentaria, tenemos que ser capaces de construir la unidad«. «La unidad no se construye vetando a nadie», cerró.

SENADOR NUÑEZ (PC)

El senador comunista Daniel Núñez, comentó el estado del debate al interior del partido en el que milita con miras a la elección del candidato que los representará en primarias

El senador Daniel Núñez afirmó que la colectividad definirá a su carta presidencial dentro de los próximos diez días o dos semanas. Aseguró que el foco ha estado puesto en las ideas y no en los nombres.

“Nosotros no nos propusimos definir un nombre este fin de semana”, aclaró el parlamentario, aludiendo al reciente cónclave comunista y agregó que “tenemos que distinguir un contenido común y no vamos a tener un candidato que diga A del Partido Comunista, y otro que diga x, porque entonces perderíamos la coherencia”.

En relación a la demora en los tiempos para decidir un abanderado, descartó que estén esperando que pasará hoy con la revisión de las medidas cautelares de Daniel Jadue. “No tiene que ver. Nosotros tenemos un debate que era de ideas, de programas, y por lo tanto no cambia las condiciones“.

El senador criticó la actitud de la exministra del Interior tras sus declaraciones respecto de Jadue, en las que afirmó que le complicaría ir a primarias con Jadue por su posición respecto de Venezuela.

Al respecto, dijo que “vetar candidatos es algo que está pasado de moda. Es un estilo muy anticuado y la verdad que no aporta nada“.

La unidad se hace con tolerancia. Tenemos que ser nosotros los comunistas tolerantes también respecto a posturas de la Democracia Cristiana (…) poner al centro lo que nos diferencia y hacer de eso un elemento de exclusión no contribuye a la unidad de las fuerzas democráticas”, sostuvo.

“Estamos disponibles a apoyar a cualquier nombre que resulte ganador de la primaria“, aseveró Núñez.

Y agregó que “yo llamaría a Carolina Tohá al debate de las ideas, es decir, cómo queremos hacer de Chile un país que vuelva a tener un alto nivel de crecimiento y desarrollo”.

Sobre el equipo programático que rodea a Tohá, Núñez también expresó dudas, pese a insistir en la postura que ha mantenido el PC, de apoyar a quien resulte ganador de las primarias.

“Le pedimos a los otros participantes que tengan la misma voluntad y creo que en el entorno de Tohá, “me sonaban nombres de los años 90, de la Concertación, más que figuras políticas emergentes”.

También manifestó diferencias con la línea económica que se ha transmitido desde su entorno. “Escuché al jefe programático de Carolina Tohá decir que era el momento de bajarle los impuestos a las empresas. Yo no comparto ese punto de vista. El Partido Comunista no lo comparte”. 

BARBARA FIGUEROA

Bárbara Figueroa, secretaria general del PC, comentó que «no queremos, y esperamos que ese no sea el tono con el cual vamos a debatir en una primaria, vamos a ser una primaria del sector, lo más amplia posible, donde estemos todas y todos, incluida la DC (…) Pareciera ser que en ese debate no es sano, ni es justo, ni es bueno calificarnos ni hacer caricaturas».

«Sostener que de llegar Daniel Jadue a ser candidato del sector, va a ser el socio estratégico de Venezuela, es faltarnos el respeto entre nosotros, es faltar a la verdad. Es hacer un juicio del PC, porque esto no es un juicio personal, nosotros no lo vamos a asumir como una crítica a Daniel, lo entendemos como un juicio hacia el partido, que no solo no es real, sino que, instala un debate que no debiera ser el debate que marque nuestra agenda».

Con todo, respecto a los nombres que han surgido para representar al PC en la primaria, Figueroa sostuvo que «si hoy día nombres como Daniel Jadue y Jeannette Jara han estado en la opinión pública, es porque han sido liderazgos que han liderado acciones concretas para cambiarle la vida a las personas. Daniel, desde el municipio (de Recoleta), con Farmacias Populares (…) y en el caso de Jeannette Jara, su nombre ha surgido porque no es una ministra del trabajo que ha pasado por la vida sin hacer nada, ha estado construyendo». (Emol-Pauta)