Aedo (DC) afirma que no renunciará a vicepresidencia de la Cámara

Aedo (DC) afirma que no renunciará a vicepresidencia de la Cámara

Compartir

La composición de la testera de la Cámara de Diputados sigue generando debate en las bancadas. Pese a que la renuncia de las vicepresidencias está programada para el 15 de abril, el oficialismo y la Democracia Cristiana (DC) ya adelantaron que no se concretará hasta tener resuelta la fórmula con la que definirán los nuevos cargos de segundo liderazgo de la Corporación, que por ahora están en manos de Eric Aedo y Gaspar Rivas.

Esta situación que enreda a los parlamentarios se produjo tras la renuncia anticipada de Karol Cariola (PC) de la presidencia, lo que devinó en una reñida votación que resultó en un empate que fue definido por sorteo, dando como ganador a José Miguel Castro (RN).

Así las cosas, la derecha presiona por la renuncia de los vicepresidentes para dar paso a representantes de sus bancadas, sin embargo, esa posibilidad ya fue descartada, como también la opción de presentar una moción de censura a la mesa porque implicaría la salida de Castro.

Ante este escenario, en conversación con Radio Duna, este viernes, Aedo recalcó su posición.

No tengo ni una obligación de renunciar. Los cargos son elegidos por todo el periodo legislativo y uno presenta la renuncia en el marco de un acuerdo político que tiene con el sector que generó ese acuerdo. Yo no tengo ningún acuerdo político con la derecha“, afirmó.

El militante de la DC explicó que su llegada a la testera de debe al acuerdo con el oficialismo, y mientras no haya una decisión sobre cómo avanzar con las nuevas vicepresidencias, se mantendrá en el cargo.

En esa línea, planteó que hay que buscar una forma para resolver la incertidumbre: “Entiendo el lío de la derecha, ofreció cosas y hoy día no las puede cumplir. Como hay empate hay que buscar una solución».

Y añadió: “Una posibilidad es que los sectores políticos ahora puedan abrirse a una vicepresidencia para Chile Vamos y otra para el sector de la centroizquierda con el oficialismo. Pero esa es una conversación de la que yo no participo en el sentido de que no soy el negociador, eso queda en manos de los jefes de bancada”.

AEDO REFUTA A UNDURRAGA

El parlamentario también le cerró al puerta a ir directo a la papeleta en noviembre, declaraciones contrarias a las del timonel de la tienda y candidato presidencial de la DC, Alberto Undurraga, que en su ánimo de no participar en primarias con el PC, afirmó que de ser necesario no participarían en ninguna medición previa.

“Yo creo que eso no va a suceder. No hay posibilidad de que lleguemos a una papeleta a noviembre de manera directa en una primera vuelta, por una cuestión de principio de realidad”, zanjó.

Y añadió: “La elección presidencial, de una forma, aunque uno la quiera desacoplar, va unida con la conversación de las listas parlamentarias. Entonces, lo que no le puede suceder a la DC es que en el afán del camino propio, finalmente no logre un buen acuerdo parlamentario”. (La Tercera)