La primera sesión del Consejo Ampliado de Mujeres para el Desarrollo Comunal que contó con la participación de decenas de mujeres de distintos ámbitos de las tres provincias de la gobernación respectiva se realizó recientemente como iniciativa impulsada por el gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman.
La academia, la sociedad civil, representantes de ferias libres, de medios de comunicación, del comercio, de las fuerzas de orden y seguridad, deportistas y de las industrias clave del Biobío, como la pesca y el sector forestal, formaron parte de esta primera sesión.
“Es un consejo consultivo que va a sesionar, al menos, tres veces al año y busca, a nivel de asesoría, poder acompañar las decisiones que tomamos en el gobierno regional con su mirada”, explico el gobernador Sergio Giacaman.
La instancia es liderada por una secretaría ejecutiva, a cargo de la jefa de la División de Desarrollo Humano y Social del GORE, Faridi Juri, quien expresó que la convocatoria “que hicimos es lo más representativa de lo que se vive en la región” y agregó que se trata de una entidad “consultiva en la que podamos nutrir, acompañar y asesorar al gobernador cuando esto sea requerido”.
“Partimos preguntándoles por la nueva Unidad de Inclusión Activa y Desarrollo Social del GORE y las invitamos a colaborar sobre qué temas debiésemos abordar en esa área”, manifestó el gobernador Giacaman.
Para la prefecta inspectora Claudia Chamorro, primera jefa regional en la historia de la PDI en el Biobío, es una iniciativa “a destacar por parte del gobierno regional de invitar a mujeres para participar este consejo donde podamos aportar en el desarrollo de las iniciativas que se emprendan en la región”.
Por su parte, la abogada y directora del Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Concepción, Paulina Astroza, valoró que el consejo ampliado “tenga una proyección a largo tiempo y que tenga la voluntad de que el aporte femenino a la gestión del gobierno regional sea tomado en cuenta”. (Red NP)