Hexagon SIG en Chile: salto tecnológico en seguridad pública

Hexagon SIG en Chile: salto tecnológico en seguridad pública

Compartir

¡Hoy traigo buenas noticias! Hexagon SIG llegó a Chile y esto significa mucho, porque se
abre la posibilidad de gestionar la seguridad y no sólo con los mejores, sino de una manera tan bien estructurada que se pueden ocupar los recursos que se tienen de una forma mucho más eficiente.

La llegada de Hexagon SIG podría marcar un punto de inflexión en la gestión de
emergencias y la seguridad pública de nuestro país. Con un historial probado en más de 20 países, la tecnología de Hexagon promete transformar la respuesta ante incidentes
mediante un sistema avanzado de Despacho Asistido por Computadora (CAD). Este tipo de soluciones ya ha demostrado su eficacia en ciudades como São Paulo, Medellín y
Washington D.C., donde la optimización de recursos y la mejora en los tiempos de
respuesta han sido evidentes.

También, estará a la disposición el sistema HxGN OnCall Dispatch Smart Advisor,
desarrollado por Hexagon, que se basa en inteligencia artificial y análisis de datos en tiempo real. Su objetivo es asistir, a los centros de comando y despacho de emergencias, en la toma de decisiones, permitiendo la asignación eficiente de recursos y la reducción de tiempos de respuesta.

Las funcionalidades de este sistema incluyen: Gestión de incidentes en tiempo real,
despacho móvil e informes de campo, interoperabilidad entre sistemas y análisis predictivo y cartográfico que permite identificar patrones delictivos y mejorar la planificación operativa.

Casos de éxito en otros países avalan la efectividad de esta tecnología. En São Paulo, por
ejemplo, el sistema de Hexagon procesa entre 8.000 y 9.000 llamadas diarias, logrando
despachar ambulancias con mayor rapidez. En Medellín, su plataforma ha sido clave en la
coordinación de más de 10 agencias gubernamentales.

En Chile, la implementación de Hexagon SIG podría representar una mejora sustancial en la gestión de emergencias, especialmente en ciudades con alta densidad poblacional como
Santiago, donde la congestión y la fragmentación de los servicios de seguridad han sido
históricamente un desafío.

Claro, también hay que tomar en cuenta que la incorporación de esta tecnología en Chile no está exenta de desafíos. Uno de los principales será la integración con los sistemas ya
existentes y la capacitación del personal en el uso de estas herramientas. Sin embargo, la
experiencia internacional sugiere que, con una correcta planificación y adaptación, los
beneficios pueden ser significativos.

La llegada de Hexagon SIG representa una oportunidad para modernizar la seguridad
pública en Chile, dotando a las instituciones con herramientas de vanguardia que permitan una respuesta más rápida y eficiente ante emergencias. La tecnología, bien aplicada, puede convertirse en un aliado estratégico para la protección ciudadana y la construcción de comunidades más seguras. (Red NP)

Gonzalo Cornejo

CEO Insight Security