Juntas y poderosas-Mercedes Ducci

Juntas y poderosas-Mercedes Ducci

Compartir

Las mujeres hace rato se han tomado las primeras planas y han puesto al país entero a hablar de ellas, de nosotras, de nuestros logros, pero también de las violencias y discriminaciones que sufrimos a diario. Chile ha avanzado, pero todavía falta camino por recorrer: las mujeres seguimos ganando menos que los hombres por el mismo trabajo; seguimos siendo minoría en muchos espacios políticos, empresariales y académicos; seguimos sufriendo femicidios.

Es urgente terminar con las brechas económicas de género, que las mujeres tengan una participación plena y efectiva en los espacios de poder y de toma de decisión a nivel político, económico y público, y erradicar de una vez por todas la violencia de género.

Hoy necesitamos cristalizar esas demandas en políticas públicas concretas que permitan a las niñas y mujeres de Chile desarrollarse plenamente. Con esa vocación nace Juntas en Acción, iniciativa lanzada esta semana por ComunidadMujer y Corporación Humanas que, con el apoyo de la Unión Europea, busca impulsar los cambios culturales y legales más urgentes para transformar la vida de las mujeres en Chile. No estamos solas en esto. Juntas en Acción reúne a diversas organizaciones de la sociedad civil: acá está la fuerza del Observatorio contra el Acoso Chile, el trabajo histórico del Centro de Estudios de la Mujer, las emprendedoras de Mujeres del Pacífico, las talentosas chicas tech de Laboratoria y la consecuencia del Instituto de la Mujer. Está también la experiencia de Corporación Humanas y el amplio conocimiento de ComunidadMujer. Todas estas organizaciones, estas mujeres y estos saberes unidos se ponen al servicio de este objetivo común.

Soñamos un país donde las mujeres podamos ser económicamente autónomas, administrar nuestro patrimonio, emprender y no ser discriminadas en el mercado laboral. Un país donde nuestra voz sea escuchada y estemos plenamente representadas en todos los espacios. Soñamos con un país donde las mujeres no tengamos miedo ni en las calles ni en nuestros trabajos ni en nuestras propias casas. En definitiva, un país donde podamos ser realmente libres e iguales en dignidad y derechos. Para esto es que nos comprometemos a trabajar unidas, convencidas de que juntas podemos lograr grandes cosas. La historia así lo ha demostrado: juntas somos poderosas. Hoy nos unimos en toda nuestra diversidad porque entendemos que eso, lejos de debilitarnos, nos fortalece. Nuestras voces son distintas, pero tendremos una sola voz para denunciar las injusticias y proponer avances en la legislación.

Creemos en el poder de las mujeres y de la sociedad civil organizada, es por eso que impulsamos este proyecto que busca ser ese espacio de reunión, donde nos encontremos en diversidades, pero al final sepamos trabajar por lo esencial: los derechos de las niñas y mujeres de Chile. Y lo haremos unidas. Lo haremos Juntas en Acción. (La Tercera)

Mercedes Ducci

Dejar una respuesta