Llega a Venezuela vuelo con 199 migrantes deportados por EE.UU.

Llega a Venezuela vuelo con 199 migrantes deportados por EE.UU.

Compartir

La madrugada de este lunes arribó a Venezuela un avión procedente de Honduras con 199 deportados desde Estados Unidos, marcando el restablecimiento de los vuelos de deportaciones suspendidos hace un mes en medio de la crisis migratoria desatada por el presidente Donald Trump.

Venezuela anunció el sábado la reanudación de vuelos con deportados desde Estados Unidos, que se encontraban suspendidos hace un mes mientras ambos gobiernos se señalan mutuamente de «boicotear» un acuerdo de deportaciones alcanzado en enero.

«Hoy estamos recibiendo 199 compatriotas», dijo el ministro de Interior, Diosdado Cabello, en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas. El funcionario recordó que es el cuarto vuelo con venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los dos primeros salieron el 10 de febrero desde El Paso, Texas, luego le siguió otro con 177 migrantes que habían sido recluidos en la cárcel de Guantánamo, Cuba, y posteriormente repatriados vía Honduras.

«Se reanudan los vuelos», indicó Cabello. «Los viajes han tenido poca regularidad, no por culpa de Venezuela, nosotros estamos listos para recibir a los venezolanos estén donde estén», aseguró. La llegada de este grupo ocurre una semana después de la deportación de 238 venezolanos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, un hecho que Nicolás Maduro tildó de «secuestro».

Con esto, aumentaron las tensiones entre ambos países. El ritmo de las deportaciones ha sido cuestionado por el presidente estadounidense, y como represalia, revocó la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela. Caracas, por su parte, ha denunciado que el Departamento de Estado estadounidense estaba «bloqueando» los vuelos de repatriación.

RELACIONES VENEZUELA-EE.UU.

Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas en 2019, durante el primer gobierno de Trump, que impuso un embargo petrolero tras considerar fraudulenta la primera reelección de Maduro en mayo de 2018. Washington tampoco reconoció la proclamación de Maduro para un tercer mandato tras las elecciones celebradas el 28 de julio de 2024. La oposición denunció fraude y reivindicó el triunfo del exembajador Edmundo González Urrutia.

Estados Unidos ha declarado que los venezolanos llevados a El Salvador el pasado 16 de marzo pertenecen a la organización criminal del Tren de Aragua, originada en Venezuela y declarada como «terrorista» por el propio Trump.

Para las deportaciones de migrantes a El Salvador, Washington había invocado una ley de 1798 que permite la expulsión sin juicio de «enemigos extranjeros». En tanto, desde Caracas denuncian una «campaña de criminalización contra los migrantes» y aseguran que ninguno de los deportados pertenecer al Tren de Aragua. (Emol)