Maduro afirma que «Tren de Aragua» es un invento contra su Gobierno

Maduro afirma que «Tren de Aragua» es un invento contra su Gobierno

Compartir

Justo en la jornada que se anunció la captura de diversos integrantes del Tren de Aragua en un megaoperativo de carácter internacional, el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó a la banda criminal transnacional como «un constructo» destinado a «desestabilizar» a su país.

«Sabemos en Venezuela que por años los llamados trenes, el Tren de Aragua y Tren del Llano, han sido un constructo instrumento de las políticas para atacar al pueblo, desestabilizar nuestro país y facilitar los escenarios intervencionistas para dominar, colonizar a Venezuela», remarcó el gobernante en la inauguración de los ejercicios militares y policiales «Escudo Bolivariano 2025».

En su discurso, el mandatario -que el pasado 10 de enero juró para un tercer periodo presidencial pese a las acusaciones de fraude electoral- aseguró que «Venezuela ha tenido amplio éxito en el combate, la derrota y en desmembrar de raíz los grupos delincuenciales generadores de violencia como prioridad, y hoy podemos decir que salvo excepciones en algunos lugares, estos grupos fueron totalmente derrotados y aplastados».

«Si algún país quiere la experiencia de Venezuela, tiendo mi mano para la lucha contra estos grupos generadores de violencia que han sustentado desde Colombia el paramilitarismo, el narcotráfico», agregó Maduro, quien en esa línea responsabilizó a los expresidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque, declarados «enemigos públicos número uno de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, del pueblo de Venezuela y de la Fusión Popular Militar-Policial».

El gobernante venezolano realizó estas declaraciones después de que se concretara una megaoperativo internacional que acabó con el desmantelamiento de Los Piratas, una facción del Tren de Aragua en Chile involucrada en crímenes como el homicidio del carabinero Emmanuel Sánchez, el secuestro y posterior asesinato del disidente venezolano Ronald Ojeda y el plagio contra el empresario Rudy Basualdo.

Asimismo, el lunes el recién asumido Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó al Tren de Aragua en el listado de agrupaciones terroristas, aumentando así la persecución contra este grupo criminal iniciado en Venezuela y que cuenta con presencia en países como Perú y Chile.

No es primera vez que Maduro asegura haber derrotado al Tren de Aragua. En julio pasado, el gobernante afirmó que «ahora estamos trabajando para acabar con lo que quedó del Tren de Aragua».

Meses antes, en abril del año pasado, el canciller venezolano, Yvan Gil, aseguró que la mencionada agrupación criminal «es una ficción creada por la mediática internacional para tratar de crear una etiqueta inexistente, como lo hicieron en su momento con el Cartel de los Soles (…) que se demostró que no existe, que jamás ha existido».

«Ahora inventan un llamado Tren de Aragua, una organización que existió en Venezuela, localizada, y que luego se ha tratado de poner como marca. Hemos visto, por ejemplo, cómo ridículamente aparecen videos incluso de gente que dice ‘somos del Tren de Aragua’, con acento peruano, con acento chileno», remarcó.

VENEZUELA PIDE EXTRADICIÓN DE DETENIDOS DEL TREN DE ARAGUA

El Ministerio Público de Venezuela pidió este miércoles entregar a los miembros de la banda criminal Tren de Aragua -extendida por naciones latinoamericanas- que estén detenidos en el exterior para que sean procesados por las autoridades del país y «reciban la máxima pena», que son 30 años de cárcel.

El titular de la Fiscalía venezolana, Tarek William Saab, reiteró que en el país ya fue desmantelada esa banda y están detenidas «aproximadamente 50» personas vinculadas a «ese grupo estructurado de delincuencia organizada», y los que «están prófugos -afirmó- tienen solicitud de alerta roja y están fichados por Siipol (Sistema de Investigación e Información Policial) con orden de aprehensión».

«País que pueda tener alguno de estos delincuentes aprehendido deberá, en base a esas órdenes de aprehensión y alertas rojas, entregarlos a nuestra nación para que sean implacablemente procesados, como lo hemos demostrado, recibiendo los mismos la máxima pena», sostuvo Saab, quien aseguró que Venezuela es hoy «uno de los lugares más seguros del mundo».

El lunes, el fiscal señaló que integrantes del Tren de Aragua, que nació en cárceles venezolanas, viajaron desde Colombia hacia Estados Unidos con el apoyo de «extremistas venezolanos como Leopoldo López, Miguel Pizarro y Carlos Vecchio», apoyados, según Saab, por Giber Caro, a quien califica como «homicida».

Asimismo, a través de un comunicado, Saab dijo estar dispuesto a retomar la cooperación penal con el Gobierno estadounidense para lograr la extradición de «cualquier» venezolano que integre «grupos delictivos transnacionales».

Este miércoles, dos personas pertenecientes al Tren de Aragua fueron detenidas en Chile, una de las cuales está «directamente» relacionada con el asesinato, en febrero pasado, del exmilitar venezolano Ronald Ojeda.

La operación policial, coordinada con EE.UU., buscó capturar a miembros de la banda ‘Los Piratas’, célula del Tren de Aragua, implicada tanto en el crimen de Ojeda como también en el asesinato del policía Emmanuel Sánchez en abril.

Las autoridades chilenas también informaron que un sujeto venezolano apodado «el Turco», que sería uno de los líderes del Tren de Aragua que al parecer ordenó crímenes en tierras nacionales, fue detenido en EE.UU., por lo que se está trabajando en su extradición. (Emol)