A través de una declaración en conjunto, más de 40 convencionales mujeres dieron a conocer su apoyo a la electa por escaño reservado del pueblo rapanuí, Tiare Aguilera, quien fue detenida el pasado domingo 26 de septiembre por su presunta participación en un caso de violencia intrafamiliar.
Las integrantes «en solidaridad feminista» denunciaron que hubo «violencia de género» en contra de Aguilera, al momento de realizar el procedimiento policial. Cabe recordar, que un funcionario de Carabineros fue dado de baja tras ser grabado tomando a la mujer por el cuello.
Entre las constituyentes firmantes del documento se encuentran, Alondra Carrillo (Movimientos sociales constituyentes), Malucha Pinto (Colectivo Socialista), Bárbara Sepúlveda (Chile Digno), Rosa Catrileo (pueblo Mapuche), entre otras.
«Las constituyentes, abajo firmantes manifestamos nuestra solidaridad con Tiatre Aguilera Hey, constituyente indígena electa por el pueblo Rapa Nui, ante los hechos de violencia de los cuales fue objeto por parte de Carabineros de Chile el 26 de septiembre de 2021», se menciona en el documento.
«Una vez más somos testigos, no sólo de la completa ausencia de perspectiva de género en el procedimiento policial, sino del sistemático ejercicio de la violencia patriarcal que sostienen y producen los agentes del Estado a través de las instituciones de orden y seguridad», dice el comunicado.
El texto continúa haciendo un llamado a «poner fin a todos los tipos de violencias contra mujeres, niñas y cuerpos feminizados. Hacemos un llamado a denunciar y erradicar la violencia del Estado».
La concurrencia de Carabineros hasta el domicilio de Aguilera, se lleva a cabo luego de una llamada a las líneas de emergencia, la cual daba cuentas de «un fuerte golpe y gritos» que se escuchaban desde la residencia de la constituyente.
De acuerdo con el parte policial, «esta se encontraba tratando de propinar golpes al personal policial y a vecinos situados en el lugar, manifestando a viva voz ‘a mí no me pasó nada, no sé que hacen acá, yo no hablaré con nadie, todos los pacos son iguales'».
Por estos antecedentes, la Fiscalía Metropolitana Oriente realiza una serie de diligencias para determinar los hechos que rodearon el caso, pues se investiga una presunta violencia intrafamiliar y la vulneración de derechos de un menor.
Esto último, ya que en el lugar de los hechos se encontraba un menor que, de acuerdo con el parte policial «no se encontraba bajo el cuidado de ningún adultos responsable». Ante esto, Carabineros agregan que «al consultarle por el menor esta indicó ‘no me interesa, entréguenselo al Sename'» y que por eso se «procede a su detención». (Emol)