El sábado pasado, horas antes de que Piñera volviera a recibir la banda presidencial de parte de Michelle Bachelet, se dio un segundo caso de conflicto interno en Chile Vamos con la bajada de Cristián Fuentes de la Gobernación de la Provincia de Bío Bío.
Días antes el representante del PRI en la zona fue acusado por militantes de otros partidos de Chile Vamos de haber colaborado con la candidatura de Alejandro Guillier en la segunda vuelta. Pese a la defensa y negativa que hizo su colectividad y él mismo, el sábado en entrevista con diario El Sur, la senadora de la UDI Jacqueline Van Rysselberghe pidió la salida del dirigente: “El nombramiento de Cristián Fuentes como gobernador fue un error”.
Al ser consultada sobre la continuidad de Fuentes en el cargo, la senadora declaró: “Se tiene que evaluar. Es complejo tener a una persona que no estuvo dispuesta a hacer campaña, que apoyó a miembros de otra coalición”. La destitución se concretó horas después de la publicación.
El hecho no cayó bien en el PRI, puesto que con esto se quedan con tan sólo una gobernación en el país.
Por esto mismo, el secretario general de dicho movimiento, Eduardo Salas, criticó en este medio la ofensiva de la congresista para bajar a Cristián Fuentes: “Dejar en claro y defender el honor de nuestro dirigente regional del PRI, porque él siempre ha sido muy leal, tanto en la primera como la segunda vuelta él encabezó allá la campaña de Sebastián Piñera. Se levantó una acusación de carácter falso, la presión la hizo la presidenta de la UDI con algo que no era verdad”, dijo.
Pese a la situación, Salas fue enfático en que aún están disponibles y que tienen mucho que hacer por el país todavía, aunque por lo inmediato les interesa salvar el honor de Cristián Fuentes. De parte del gobierno, dijo, no recibieron llamado alguno, tan sólo la notificación pública que se conoció del cambio en el nombramiento.
Respecto de Van Rysselberghe, dijo que este hecho no va a cambiar la relación interna que tienen en general como conglomerado, pero que lamenta lo hecho por la senadora.
El cargo será asumido por Teresa Brown, militante de Renovación Nacional y hermana del ex diputado Pedro Browne. (Radio U. de Chile)